El ministro de Relaciones Exteriores de Irak llegó el sábado a Teherán para sostener conversaciones bilaterales con altos funcionarios iraníes, según la agencia de noticias estatal.
IRNA informó que Fuad Hussein planeaba reunirse con su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif y el presidente Hassan Rouhani, en lo que fue su primera visita a la capital iraní.
Zarif visitó Bagdad a mediados de julio, cuando se reunió con Hussein y el Primer Ministro iraquí Mustafá Al-Kadhimi. Fue la primera visita de Zarif a Irak desde que un ataque aéreo estadounidense en enero mató a un alto general iraní, Qassim Soleimani, en las afueras del aeropuerto internacional de Bagdad. El ataque catapultó a Irak al borde de una guerra de poder entre los Estados Unidos e Irán que podría haber desestabilizado Medio Oriente.
Después del viaje de Zarif, el primer ministro iraquí visitó Irán en julio.
El informe no explica las razones principales del viaje de dos días del diplomático iraquí a Teherán.
Irán ve al vecino Irak como una posible ruta para evitar las sanciones estadounidenses que el presidente Donald Trump reimpuso en el 2018 después de sacar a los Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.
El año pasado, las exportaciones de Irán a Irak ascendieron a casi nueve mil millones de dólares, informó el martes la agencia oficial de noticias IRNA. Mencionó que las dos naciones discutirán el aumento de la cantidad a 20 mil millones de dólares.
Antes de la actual pandemia mundial, unos cinco millones de peregrinos iraníes traían anualmente cerca de cinco mil millones de dólares para visitar los lugares sagrados chiítas de Irak.
Irán ha visto el peor brote de la región, con más de 443 mil casos confirmados y al menos 25 300 muertes.
Un sitio web de noticias afiliado a la televisión estatal iraní, yjc.ir, informó que Irán canceló todos sus vuelos a ciudades iraquíes hasta la festividad religiosa de Arbaeen, debido a la preocupación por el brote de coronavirus. La festividad marca el fin de los cuarenta días de luto que se siguen anualmente en el aniversario de la muerte del líder musulmán del siglo VII, Hussein, que fue asesinado en la batalla de Karbala durante el tumultuoso primer siglo de la historia del islam.
Irán libró una guerra de ocho años con Irak que causó la muerte de casi un millón de personas de ambos bandos, después de que el exdictador iraquí, Saddam Hussein, lo invadiera a principios de los años ochenta.